El pasado viernes 12 de abril la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez inauguró, junto con otras unidades móviles de atención ciudadana, esta capilla móvil de la Policía Metropolitana de Cartagena, la cual estará al servicio de la comunidad cartagenera y del capellán castrense de ese municipio.
Muy importante todo el dispositivo para mejorar la seguridad de Cartagena en la temporada de Semana Santa. Particularmente, la iniciativa del alcalde y General Sanabria de colocar 16 centros fijos y móviles para atención, información y quejas a los turistas.
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) April 12, 2019
El vehículo tiene un sistema de sonido que le permite servir de apoyo para misas campales, y un teatrino en la parte de atrás con 50 muñecos, que permitirán apoyar las actividades sociales de la policía, con obras educativas y pedagógicas dirigidas a niños.
Hasta ahora se han realizado dos misas, la primera el día de su inauguración, el 12 de abril, y la segunda el Domingo de Ramos cuando la capilla fue dedicada a la Virgen del Carmen, Patrona de la Policía, frente al Cerro de la Popa.
Durante Semana Santa apoyarán la celebración de los oficios en comunidades con dificultades para acceder a templos, así como actividades de beneficencia social de la mano de los grupos de Emaús de esa ciudad.
También se tiene programado realizar actividades pedagógicas y comunitarias junto a Lazos de Amor Mariano, organización con una fuerte vocación de servicio social, área en la que se destaca por su trabajo con ancianos y por la atención a comunidades vulnerables como la de Mocoa, donde fue la primera en llevar alimentos e incluso instaló una planta de agua potable.
El próximo 24 de abril el Comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena se reunirá con el Arzobispo y los sacerdotes de esa ciudad, para poner a su disposición esta unidad de apoyo espiritual y comunitario.
Financiada íntegramente con donaciones privadas
En diálogo con Razón+Fe el Brigadier General Henry Sanabria, Comandante de la Policía de Cartagena explicó que la idea fue de una capitana quien propuso restaurar un CAI móvil que estaba fuera de servicio, y por lo tanto ya no tenía ningún valor comercial, al haber sido reemplazado por una unidad nueva.
En este video hecho por la capitana, quien asiste a los retiros de Emaús, se muestra la historia de este proyecto:[youtube //www.youtube.com/watch?v=jwOptLc1JKw]
La sociedad cartagenera apoyó la idea de la capitana y donó 24 millones de pesos para hacer realidad el proyecto, y así poner esta capilla al servicio de actividades de atención social y espiritual de esa población.
Invitamos a todos nuestros lectores a rezar por los frutos humanos y espirituales de esta iniciativa.
En compañía de #AOSBolivar y .@PoliciaBolivar alegramos el corazón de nueve familias de la reserva activa, a quienes se les entregaron sillas de ruedas que mejoraran la calidad de vida a sus familiares. .@AosPolicia pic.twitter.com/WMPCuqMBL4
— BG. Henry Sanabria Cely (@PoliciaCtagena) 12 de abril de 2019