Actualidad

Vaticano: El Papa Francisco redacta un nuevo documento para reformar el cónclave papal

Vaticano: El Papa Francisco redacta un nuevo documento para reformar el cónclave papal
Escrito por Redacción R+F

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Según la periodista Diane Montagna fuentes confiables dentro del Vaticano le han confirmado que el Papa Francisco ha realizado una serie de reuniones con el cardenal Gianfranco Ghirlanda, un canonista jesuita italiano, en Santa Marta desde finales de la primavera.

Estas reuniones se han intensificado desde finales de agosto, ocurriendo semanalmente hasta el inicio de la asamblea sinodal a principios de octubre. El propósito de estas reuniones es reformar la constitución apostólica de 1996 del Papa Juan Pablo II, Universi Dominici Gregis, que aborda la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.

La reforma propuesta tiene como objetivo “regresar a la Iglesia primitiva” y sugiere que el setenta y cinco por ciento de los cardenales electores, la mayoría de los cuales han sido elegidos por el Papa Francisco, deberían tener el poder de voto durante la elección papal.

El veinticinco por ciento restante consistiría en laicos, mujeres y hermanas religiosas que han sido nombrados por el Papa Francisco antes de que la Sede Apostólica quede vacante. En particular, el documento que se está revisando excluiría a los cardenales sin derecho a voto, aquellos que han cumplido los ochenta años, de las Congregaciones Generales que preceden a la elección papal. Esta exclusión ha suscitado preocupaciones ya que las Congregaciones Generales desempeñan un papel crucial en la discusión de los desafíos que enfrenta la Iglesia y las cualidades deseadas de un candidato adecuado.

La ausencia de estos cardenales experimentados limitaría su influencia sobre los cardenales electores y disminuiría la representación de cardenales que no fueron nombrados por el Papa Francisco. Además, el documento propuesto sugiere cambios significativos en los procedimientos y la organización de las Congregaciones Generales.

Aboga por la eliminación de las sesiones plenarias, donde todos los cardenales se reúnen como un cuerpo, y el establecimiento de pequeños grupos de trabajo con un líder designado para guiar las discusiones. Este enfoque es similar a la asamblea sinodal celebrada en octubre de 2023. Si bien se informa que el Papa Francisco se inclina por reformar el cónclave papal en un estilo más “sinodal”, aún no ha dado un respaldo definitivo al documento.

Si se promulga el documento, se espera que enfrente una resistencia considerable por parte de los miembros del Sagrado Colegio debido a su posible impacto en la dinámica eclesial y teológica de las elecciones papales.

Fuente: Vaticano Pope Francis Drafting New Document to Reform the Papal Conclave

Para apoyar el trabajo de R+F puedes hacer un aporte único o periódico con cualquier tarjeta débito o crédito:

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.