Actualidad Análisis Fe Iglesia

Obispo conservador americano inicia una cruzada contra los católicos tradicionalistas

Obispo Robert Barron
Escrito por Redacción R+F

“Amigos, algunos católicos en América hoy son cada vez más explícitos en sus ataques contra el Concilio Vaticano Segundo, un concilio ecuménico de la Iglesia convocado y presidido por el sucesor de Pedro”,

alerta el obispo Barron desde su cuenta de Twitter
según informa INFOVATICANA

¿Qué está ocurriendo?
¿Cómo entender esto?

Siguiendo el texto, presentamos los hechos y procuramos elucidar, al menos, los elementos constitutivos de esta nueva polémica.


Comenzamos con el reporte de Infovaticana, centrado en “la cruzada” emprendida por el obispo Robert Barron contra el creciente número de católicos que se pronuncian con respecto al Concilio Vaticano II y lo que éste supuso para la Iglesia.

En realidad, este debate ha estado presente desde su convocatoria, en términos de continuidad o ruptura con la Sagrada Tradición. Aunque se mantuvo un tanto apaciguado con la llamada “hermenéutica de la continuidad” de los papas postconciliares, especialmente de Juan Pablo II y Benedicto XVI, se ha encendido de nuevo en el actual pontificado.

Esto manifiesta Infovaticana:

El mediático Robert Barron, obispo auxiliar de Los Ángeles y fundador del programa de evangelización multimedia “Word on Fire”, definido como ‘conservador’, quiere aunar esfuerzos para contrarrestar la creciente corriente tradicionalista en América, crítica con el Concilio Vaticano II.


En principio, dicha actitud podría atribuirse a su celo por defender un hecho eclesial como el Concilio Vaticano II. Pero, al parecer –según indica la nota de Infovaticana–, el obispo Barron “ha ido más allá”. Veamos primero su pronunciamiento, en el que ha recurrido a dos ‘estrategias’.

En primer lugar, cuestiona: “algunos católicos en América hoy son cada vez más explícitos en sus ataques contra el Concilio Vaticano Segundo…”. Y lo hace anteponiendo como consideración que éste ha sido “convocado y presidido por el sucesor de Pedro”.

Esto lo ha dicho a través de su cuenta de Twitter en la que, después de las palabras citadas, alerta preguntándose: “¿Cómo debemos entender esta inquietante tendencia?” (negrilla nuestra).

Trino original del Obispo Robert Barron en su cuenta de Twitter

De acuerdo con infovaticana, “los esfuerzos de Barron van más allá“, pues “A principios de mes, el obispo convocó una reunión solo con invitación para discutir la amenaza que representan los ‘rad trads’, los tradicionalistas radicales…”.

La nota apela a “la ‘parresia’ invocada por el Papa al inicio de su Pontificado, esa libertad de los hijos de Dios para discutir todo lo discutible sin temor“. Y señala: “Lo llamativo, más bien, es la elección de las causas“. Indica que mientras al episcopado le preocupa que los tradicionalistas se pronuncien en torno a la revisión de los contenidos de un concilio, no lo hagan con respecto al estado de la fe y de la conciencia moral de los creyentes:

Por ejemplo, hace relativamente poco supimos por el gigante de la demoscopia Pew Research que en torno al 70% de los católicos norteamericanos no cree en la Presencia Real de Cristo en la Eucaristía, un artículo esencial de la fe católica. Los comentarios, entonces, fueron mucho menos encendidos, por decir poco, y la alarma sustancialmente menor en el propio Barron.

No sin razón, se pregunta el autor de la nota:

¿Importa más que ‘algunos’ católicos critiquen un concilio que el hecho de que una abrumadora mayoría descrea de un punto fundamental de nuestra fe?

Y plantea a su vez la que quizá sería una consecuencia derivada de la posible correlación –esta sí muy inquietante– entre el concilio y el estado actual de la fe y de la escasa conciencia moral de los creyentes:

Aún más: ¿hay alguna relación entre el último concilio y esa pérdida de fe, una ‘fe selectiva’?

Finalmente, señala un hecho bastante diciente, y pregunta al respecto:

Recientemente, una alta funcionaria de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos ha expresado su alegría de que el candidato demócrata a la Presidencia, el sedicente católico Joe Biden, haya elegido como candidata a la vicepresidencia a la ultraabortista, especialmente hostil a la libertad religiosa, Kamala Harris. ¿Algún comentario de los obispos, alguna reacción?

El artículo concluye con un cuestionamiento ineludible, y una comparación:

Qué, cuánto y cómo se critica indica la importancia relativa que tienen los fenómenos para las personas públicas, no solo para la jerarquía católica. Y, en este caso, las diferencias son, cuanto menos, inquietantes.

Todas estas “inquietantes inquietudes” están a la orden del día. El momento histórico actual de la Iglesia suscita bastantes debates –creemos que útiles y necesarios– en la necesaria clarificación y purificación de nuestra fe, en la auténtica y única correlación definitiva y esencial: entre Evangelio y Vida.


La entrada Obispo conservador americano inicia una cruzada contra los católicos tradicionalistas se publicó primero en InfoVaticana.

Read the Full Article here: >Infovaticana


Para apoyar el trabajo de R+F puedes hacer un aporte único o periódico con cualquier tarjeta débito o crédito:

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.