A pesar de la expectativa que se había generado entre los creyentes con el anuncio del Gobierno de volver progresivamente a la normalidad, especialmente en los municipios en los que no hay ningún caso de coronavirus, el Ministro de Salud anunció que el culto religioso sería una de las últimas actividades que se reactivarían:
Los lineamientos dados por el Ministerio de Salud a los alcaldes de estos municipios abordan medidas en hogares, espacios comunitarios, sitios de trabajo y entornos institucionales con el objetivo de “generar una mayor posibilidad de áreas comerciales e industriales con algunas restricciones”.
Dentro de estos lineamientos se encuentra que los alcaldes deberán mantener un puesto de mando unificado para vigilar el cumplimiento de los protocolos, así como sostener la prohibición de actividades que generen aglomeraciones como casinos, cultos, gimnasios, bailes, billares.
A pesar de que el presidente Duque ha anunciado ser “creyente” y ha invocado el auxilio de la Virgen Chinquinquirá para salir de esta pandemia, es muy poca la consideración que ha mostrado con la “Colombia Creyente”, que espera alternativas razonables para volver a la práctica de su fe, con las medias de seguridad adecuadas (higienización y distanciamiento social) , como sucede en Alemania, Polonia México o Estados Unidos, en donde es posible celebrar los sacramentos con un número reducido de personas.

En varios países los sacerdotes pueden ofrecer la confesión en los parqueaderos de las iglesias:
À Limoges, les confessions se font en mode drive-in https://t.co/naoJs2TfK8
— Le Point (@LePoint) May 2, 2020
Fuente: Alcaldes deben mantener puesto de mando unificado para vigilar el cumplimiento de protocolos
Ya era de esperar , Duque sigue los lineamientos de Soros , es un idiota ùtil del NOM , y esta ejerciendo muy bien su papel de incompetente con el cual està encumbrando a los partidos de izquierda.