El primer mandatario habló del neochavismo al tomar la presidencia de la Comunidad Andina de Naciones.
Los últimos trinos del ex guerrillero Gustavo Petro, llamando a la desobediencia civil, las expropiaciones y la anarquía, han tenido una fuerte reacción por los diferentes sectores de la sociedad civil.
Desde el periodista progresista Daniel Samper Ospina hasta tuiteros de derecha, las criticas le han pasado cuenta de cobro al hoy senador de extrema izquierda.

Publicaciones de periódicos como El Espectador y El País de Cali, también criticaron a Petro por su llamado a la desobediencia civil en medio de la crisis sanitaria por la pandemia del C-19.

Pero uno de las declaraciones más fuertes, la ha hecho el presidente Iván Duque, quien, asumiendo la presidencia de la Comunidad Andina de Naciones, dijo lo siguiente: “En estos momentos de pandemia, no faltan los corre ve y diles y los estafetas del ‘neochavismo’ que quieren en nuestras naciones salir a sembrar el caos”.
No obstante, la sugerencia del presidente Duque es generosa con Petro, pues es bien sabido que Petro, es chavista de vieja Data, e incluso Claudia López, quien apoyó al ex guerrillero en su campaña presidencial de 2018 confirmó la cercanía de Petro y Chávez, cuando Petro lo trajo a Colombia en 1992.
Además, el otrora miembro del M-19, ha trinado en varias oportunidades apoyando a Hugo Chávez y a Nicolás Maduro, también ha manifestado su cercanía simpatía con el chavismo en diversas entrevistas.
Y en diciembre de 2018, el propio Diosdado Cabello, número dos del régimen castrochavista venezolano, confirmó que Gustavo Petro, iba a Venezuela a pedir dineros al gobierno Maduro para financiar sus campañas.